Entradas

23º clase 17/04/18

Imagen
            La sesión de hoy es la última antes del examen y por tanto, la penúltima clase del curso, queda muy poco para terminar el curso, y ahora comienzan los exámenes. El próximo día tendremos el segundo examen de esta asignatura, relacionado con el temario de Seres Vivos.             Por tanto, en la clase de hoy, Juanfran nos ha repartido un esquema donde aparecen los contenidos que tendremos para el examen. Le hemos echado un vistazo para ver los contenidos que entrarán el examen. Y a continuación, nos ha repartido un simulacro de examen. Es decir, una hoja con diversas preguntas sobre el temario, para que podamos hacernos un idea de como será el examen. Las preguntas eran bastante variadas y relacionadas con diversos temas del Reino Animal.  Una vez hemos terminado todos de responder las cuestiones, hemos pasado a corregirlas por si quedaba alguna duda y algún tema no estaba del todo claro.                  Justo antes de terminar la clase, Juanfran nos ha pedido

22º clase 15/05/18

Imagen
           La sesión de hoy se ha centrado sobretodo en el "Reino Animal". Hemos visto que según su alimentación pueden clasificarse en: Omnívoros Carnívoros Herbívoros Por ello, dependiendo de su alimentación tienen una morfología diferente, es decir, se adaptan al tipo de alimento que toman. Para diferenciarlos vimos una serie de animales y sus características. Entre los que destacan: Buitre, ciervo, oso hormiguero, guepardo, abubilla, liebre, búho, topo, lobo, murciélago, orca, ballena, mosquito, mariposa y araña. Por ejemplo, las diferencias que podemos encontrar serían: El guepardo, es de alimentación carnívora, por ello tiene dientes afilados para poder desgarrar la carne de su presa, y unas patas veloces para poder correr detrás de ella. Los topos tienen 5 dedos con uñas largas y grandes que le sirven para escarbar en la arena, ya a través de esa boca, donde tienen una especie de ventosa que les sirve para suc

21º clase 10/05/18

Imagen
La clase de hoy se ha centrado en varias partes del temario de Seres Vivos, en concreto, me han llamado la atención varias cuestiones: Estas cuestiones están relacionadas con la reproducción de los seres vivos, en este caso de las plantas. Ya que puede ser de dos formas diferentes: Asexual:  interviene una parte de la planta, y no las flores, por ejemplo una hija, la raíz, el tallo, situándose en otro lugar y dando origen a otra planta igual a la anterior. Sexual:  se lleva a cabo a través de la polinización e intervienen las flores de una o dos plantas. Hemos hablado de la Polinización: Se trata de la reproducción de las plantas con flor. El polen entra a la flor a través del estigma y el pistilo, llega al óvulo y se forma el fruto.  Por ello, ¿Por qué existen tantos tipos diferentes de flores? ¿Qué estrategias han desarrollado para dispersar sus granos de polen?  Este proceso se puede llevar a cabo a través de animales, del viento o el agua. Entre algunos de los animales

20º clase 08/05/18

Imagen
         La sesión de hoy se ha centrado en las exposiciones de "Mi animal favorito", porque el otro día no pudimos exponer todos. Hoy me ha tocado a mi y el animal que yo he escogido como ya comenté es el Oso perezoso . Aquí dejo mi power con toda la información acerca de este animal, me parece de lo más curioso y gracioso.                          Muchos otros compañeros/as también han expuesto sus animales, la verdad que ha habido gran variedad, exceptuando un animal que se ha repetido varias veces, "El Koala". Por ahora nos ha quedad bastante claras sus características y me parece un animal muy curioso y bonito.               Otro de los animales que me ha encantado y lo veo muy bonito es el "Lince Ibérico", además ha comentado que está en peligro de extinción.                     Por otro lado, a partir de la clase anterior todos los días que tengamos clase debemos observar, regar y cuidar nuestras plantas, de esta forma iremos vien

19º clase 03/05/18

Imagen
                  La sesión de hoy se ha centrado en tres prácticas muy divertidas. Relacionadas con el tema de ¿Qué necesita una planta para vivir? Y los puntos clave serían luz solar, aire, agua y tierra. Seguidamente, Juanfran nos ha estado explicando las prácticas que íbamos a realizar.                   La primera práctica era realizar dos plantas, siguiendo dos variables entre las que estaban: Agua y luz / agua y no luz Agua y aire / agua y no aire Agua y no agua / luz y no luz Para realizar nuestra práctica hemos escogido la variable de Agua y luz y Agua y no luz. Y lo hemos realizado con dos plantas de lechuga, las hemos plantado en un vaso de plástico cada una, echando tierra y regándolas un poquito. Una la hemos dejado cerca de la ventana y la otra la hemos guardado en el armario. De esta forma podremos ver los progresos de las plantas de lechuga, y las diferencias al estar un con luz solar y otra sin luz.                     La segunda práctica

18º clase 26/04/18

Imagen
La clase de hoy se ha centrado en conocer diferentes tipos de animales. Puesto que hace unos días atrás Juanfran nos propuso la idea de cada persona escoger un animal y buscar ciertos puntos: Animal que es Familia Dimensiones Alimentación Reproducción Curiosidades Etc.           Ha sido una clase bastante interesante y divertida, ya que cada uno de los compañeros/a tiene unos intereses diferentes y por tanto, hemos conocido una gran variedad de animales diferentes. Desde mamíferos acuáticos, aves, anfibios, etc. Y con ello, sus características, su hábitat, alimentación, etc. Estos fueron algunos de los animales que explicaron el primero es de las familias de los anfibios y es un Ajolote, y el segundo un mamífero acuático, conocido como Delfín, entre otros.            El animal que yo he escogido es el " oso perezoso ", me parece un animal poco común y divertido, además lo escogí porque hace poco había visto una película de dibujos animados "Ratónp

17º clase 24/04/18

Imagen
La sesión de hoy la hemos comenzado con el siguiente vídeo: Titulado "The Easy Life".            Este vídeo representa que todo esfuerzo tiene su recompensa, y el no hacer nada tiene sus consecuencias. Vemos una niña que le cuesta hacer los deberes y que un día aparece un muñeco que se los hace, ella se confía y se pasa el día jugando, mientras el muñeco realiza sus deberes, al final el muñeco cobra vida y la niña termina siendo un muñeco de madera. Por ello, el mensaje que transmite el corto es que cuantas mas inquietudes tengamos, más objetivos que cumplir, más deseos iremos creciendo poco a poco y superando cualquier obstáculo, en cambio, si perdemos el interés, la curiosidad y las ganas de aprender, nos iremos haciendo pequeñitos. Ya que lo importante es hacer las cosas por nosotros mismo e ir aprendiendo cada día un poco más, si dejamos que alguien haga nuestro trabajo no aprenderemos, y perderemos esa oportunidad para mejorar. Siguiendo con la clase, como a