19º clase 03/05/18

                  La sesión de hoy se ha centrado en tres prácticas muy divertidas. Relacionadas con el tema de ¿Qué necesita una planta para vivir?
Y los puntos clave serían luz solar, aire, agua y tierra.




Seguidamente, Juanfran nos ha estado explicando las prácticas que íbamos a realizar.

                  La primera práctica era realizar dos plantas, siguiendo dos variables entre las que estaban:

  • Agua y luz / agua y no luz
  • Agua y aire / agua y no aire
  • Agua y no agua / luz y no luz
Para realizar nuestra práctica hemos escogido la variable de Agua y luz y Agua y no luz.
Y lo hemos realizado con dos plantas de lechuga, las hemos plantado en un vaso de plástico cada una, echando tierra y regándolas un poquito. Una la hemos dejado cerca de la ventana y la otra la hemos guardado en el armario. De esta forma podremos ver los progresos de las plantas de lechuga, y las diferencias al estar un con luz solar y otra sin luz.




                    La segunda práctica era colocar en un envase de plástico un poco de algodón y echar unas pocas lentejas, echarle unas gotas de agua y dejarla cerca de la ventana, Para poder ver en unos días el progreso de como crece unas ramitas verdes. 




                     Y la tercera práctica, ha sido un poco más elaborada y la verdad que ha estado muy interesante. Consistía en colocar un trozo de bayeta de la cocina en el interior de una bolsa de plástico, teníamos que dibujar 5 carriles y separarlos con grapas. Una vez estaban separados había que humedecer un poco la bayeta.  A continuación, en cada carril hemos echado un ingrediente. Los ingredientes eran, habichuelas, garbanzos, lentejas, arroz y soja. Finalmente, se trata de ir cuidándolas y regándolas poco a poco para ver el proceso en el que van creciendo plantas.




                   Para concluir con esta clase, decir que me ha parecido muy divertida e interesante poder cocer diferentes formas de tratar con el crecimiento de plantas, además son actividades muy adecuadas para poder trabajar con los niños/as ya que pueden realizar ellos/as mismos las prácticas siguiendo los pasos, y finalmente viendo los progresos del crecimiento, ya que deben encargarse de cuidarlas y regarlas para que sigan creciendo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

22º clase 15/05/18

23º clase 17/04/18