Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

14º clase 20/03/2018

Imagen
       La sesión de hoy, es la clase de antes del examen, y el profesor nos ha repartido un simulacro de examen para ver en que consistirá. Constaba de 5 preguntas de desarrollo corto, estas preguntas no son realmente teóricas sino más bien de redactar con nuestras palabras lo que hemos aprendido durante el curso, de forma teórica y a través de ejemplos el profesor ha ido explicándonos estos términos para que en un principio sepamos su significado pero sobre todo sepamos emplearlo en un futuro en  nuestra clase, encontremos formas dinámicas y divertidas de poder explicar ciencias en nuestro aula. Por otra parte, una vez terminado el examen lo hemos corregido de forma conjunta ara aclarar todas las dudas que hubiesen, y los ejercicios que no estaban claros. Aparte hemos estado repasando todos los conceptos vistos hasta ahora. Finalmente, el profesor nos ha dado un pequeño esquema en el que engloba todo lo visto hasta ahora durante el curso. El contenido del examen no es complic

13º clase 15/03/2018

Imagen
       Como en todas las sesiones, esta también la hemos comenzado con vídeo introductorio, "El frasco de la vida". Un vídeo para reflexionar sobre nosotros y nuestra vida, que es importante quedarte con lo imprescindible, con lo bueno, saber cuales son nuestras preferencias. Este profesor muestra un frasco en el que va introduciendo materiales de una forma que caben todos, la metáfora va en relación a que depende en que orden introduzcas esos materiales entrarán unos u otros. Por eso depende de nosotros mimos lo que queramos meter, con que nos quedamos y con que no. Y que al fin y al cabo, aparte de las rutinas, los trabajos, las obligaciones y responsabilidades, siempre nos debe quedar tiempo para disfrutar, para relajarnos, para charlar, en definitiva para vivir.          Seguidamente,continuamos con el temario para el próximo examen. Y nos quedamos en la clase anterior donde el profesor lanzó al aire una pregunta, ¿el volumen de un objeto es siempre el m

12º clase 13/03/2018

Imagen
       La clase de hoy la hemos comenzado visualizando un vídeo en relación a la masa y el volumen. Un vídeo que explica estos conceptos de forma que lo puedan entender los niños/as.  Un ejemplo para poder explicar claramente que es el volumen sería a partir de un globo, podemos mostrar el globo normal y después inflarlo, por tanto, su volumen aumenta. A través de vídeos es una forma dinámica para que los niños/as puedan entender diversos conceptos, siempre poniendo ejemplos. El temario de hoy se ha centrado en diversos conceptos en cuanto a la materia, por ejemplo la dureza, el material más duro que podemos encontrar es el diamante, la elasticidad, el peso, pero sobre todo en el volumen,, como podemos verlo, medirlo, etc. Por ejemplo, podemos mostrar una piedra y un vaso de agua medio lleno, a continuación metemos la piedra dentro del vaso y podemos observar como aumenta el agua, así es una forma de poder medir el volumen de la piedra.  Para entender esto un poco más, h

11º clase 08/03/2018

Imagen
       Hoy no hemos asistido a clase por la huelga general declarada por el día Internacional de la Mujer.        Todo comenzó el 8 de marzo de 1908, un suceso trascendental marcó un antes y un después en la historia del trabajo y la lucha sindical, en el mundo entero. Debido a que unas 130 mujeres murieron en un incendio en el edificio de la fábrica de Cotton, en Nueva York, tras proclamarse en huelga en su lugar de trabajo. El motivo fue el proclamar una reducción de la jornada de trabajo a 10 horas y obtener el mismo salario que los hombres ya que ejercían las mismas actividades pero en peores condiciones, es decir, trabajan muchas más horas y cobraban mucho menos. Por ello, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio sin que pudiesen salir aquellas mujeres, con el fin de que recapacitaran y desistieran de su idea, pero como no lo consiguió su idea fue más allá y ocasionó la muerte de las obreras que se encontraban dentro del edificio.  A partir de ese día, tr

10º clase 06/03/2018

Imagen
       La clase de hoy la hemos comenzado con un vídeo introductorio en relación a la mujer, ya que el próximo jueves día 8 es el día Internacional de la Mujer. El siguiente vídeo hace referencia a las mujeres científicas a lo largo de la historia que no son muy nombradas y hay muchas que marcaron un antes y un después.         Por tanto como hemos podido observar en el vídeo, hay muchas mujeres que destacaron en el mundo de las ciencias, al igual que lo seguirán haciendo. Pero a día de hoy no son muy nombradas ni conocidas, algo que debería cambiar porque al igual que  muchos hombres han descubierto novedades muy interesantes e importantes en el ámbito científico. El caso que más me ha llamado a atención ha sido el de James Barry, un cirujano del ejército británico, que tras fallecer y realizarle la autopsia descubrieron que era una mujer. Por lo que se creyó, que esta mujer se hizo pasar por hombre para poder acceder a la universidad y alcanzar su sueño como médico. 

9º clase 01/03/2018

Imagen
      Hoy no he podido ir a clase, pero mis compañeras me han explicado en que ha consistido la práctica de hoy.          Han comenzado visualizando un vídeo introductorio sobre la promoción de la ciencia, la ciencia es crear, imaginar, experimentar...          A continuación, han realizado el juego de KIM, que consiste en que durante un minuto y medio el profesor proyecta una diapositiva con varias imágenes y hay que memorizar todas las posibles, para una vez que quite la diapositiva apuntar todas las que se recuerden.         Seguidamente, continuaron con el tema de la materia. La masa es la cantidad de materia, y el peso es la fuerza que se ejerce y se mide en Newtons.                                 En la Luna y en La Tierra la masa es la misma, lo que varía es el peso.  Otro de los conceptos que han tratado son los Estados de Agregación:         Otro punto a destacar es la Ley de Conservación: El profesor lo ha explicado poniendo un ejemplo, si se